Revista Resurgir Navidad 2024

Revista Resurgir Navidad 2024

Revista Resurgir Navidad 2024

En este nuevo número de la Revista del Economato Resurgir, nos encontramos en un momento crucial para reflexionar sobre los acontecimientos que han marcado nuestro mundo y nuestra comunidad. Queremos invitar a cada uno de nuestros lectores a unirse en un espíritu de unidad y empatía, especialmente al acercarnos a la cálida celebración de la Navidad.

Vivimos en una época donde los bulos y las noticias falsas se propagan con una velocidad sin precedentes, generando confusión y desconfianza entre nosotros. Es más importante que nunca fomentar una comunicación basada en la verdad y la transparencia. Al comprometernos a verificar la información y compartir solo lo que es cierto, podemos construir puentes en lugar de muros, fortaleciendo el tejido social que nos une.

El cambio climático se erige como uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo. Sus efectos son palpables y nos recuerdan la urgencia de actuar. Cada pequeño gesto cuenta: desde reducir nuestro consumo de plásticos hasta apoyar iniciativas ecológicas. Juntos, podemos marcar la diferencia y legar a las futuras generaciones un planeta más saludable y sostenible.

La reciente tragedia de Valencia ha dejado una profunda huella en nuestros corazones. Nuestras condolencias más sinceras van dirigidas a las familias y seres queridos de las víctimas. En momentos de dolor y pérdida, es cuando la solidaridad y el apoyo mutuo se vuelven esenciales. Que este triste suceso nos impulse a ser más compasivos y a valorar cada instante compartido con quienes amamos.

No podemos dejar de destacar el incansable trabajo de nuestros voluntarios. Ellos son el alma de Resurgir, entregando su tiempo y esfuerzo para ayudar a quienes más lo necesitan. Su labor desinteresada es un faro de esperanza que ilumina el camino hacia una sociedad más justa y humana. A cada voluntario, les decimos: ¡Gracias por ser el cambio que queremos ver en el mundo!

En nuestra querida Huelva, las reivindicaciones por una sanidad pública digna y por infraestructuras ferroviarias adecuadas son luchas que compartimos y apoyamos fervientemente. Creemos en el derecho de todos a una atención médica de calidad y en la importancia de conexiones que impulsen el desarrollo económico y social de nuestra región. Continuaremos alzando la voz junto a vosotros, trabajando por las mejoras que nuestra comunidad merece.

La Navidad se acerca, y con ella, una oportunidad única para reencontrar- nos con los valores que realmente importan. Más allá de los regalos y las luces, la Navidad es un momento para abrir nuestros corazones, para perdonar y para estrechar los lazos con familiares y amigos. Es el tiempo de recordar que la verdadera riqueza reside en compartir, en dar sin esperar nada a cambio, y en amar incondicionalmente.

En estas fechas tan especiales, queremos felicitar y agradecer su contribución a todos los que forman o han formado parte de Resurgir. Su compromiso y entrega han sido fundamentales para que nuestra misión siga viva. Cada aporte, cada sonrisa y cada gesto solidario han dejado una huella imborrable en la vida de muchas personas. Gracias por ser parte de esta gran familia que, día a día, trabaja por un mundo mejor.

Deseamos, de todo corazón, que la paz inunde cada rincón del planeta, que las guerras y conflictos encuentren su fin, y que la esperanza renazca en el alma de cada ser humano. Que esta Navidad sea el inicio de un camino hacia la reconciliación, el entendimiento y la construcción de un futuro lleno de luz y armonía.

Desde Resurgir, les enviamos un cálido y fraternal abrazo. Que la magia de la Navidad ilumine sus hogares y que el Año Nuevo venga cargado de bendiciones, salud y alegría para todos.

Nuestra revista

Resurgir 42

Revista Resurgir Navidad 2024

En este nuevo número de la Revista del Economato Resurgir, nos encontramos en...
Resurgir 41

25 años dando fruto

En el tango de Carlos Gardel dice: “20 años no es nada”, y 25 años, un cuarto...
Navidad 2023 - nº 40

La Tierra, la Casa Común

Un año más, ya tenemos en las manos nuestra Revista de Navidad, esta vez con...

Nuestro Economato Solidario Resurgir cumple 20 años… y seguimos creciendo!

Estos 20 años, qué más da quien lo escribió, ni cuando, retratan nuestras...

Descubrir la realidad silenciosa

Es el momento de revisar nuestra vida y descubrir la realidad...

El futuro no se espera: se apuesta por él

D. Jose Villaplana, Obispo de Huelva: «La renovación de la sociedad va a quedar en manos de minorías creativas».

Sonríe. Es tiempo de agradecer

Cda vez somos más las personas y entidades empeñadas en diseñar esa nueva economía basada en parámetros humanos.

Huelva: salir de la espiral de la pobreza

La pobreza tiene muchos matices. Cuando uno cae en ella, no solamente es pobre económicamente.

Solidaridad: mucho más que una palabra

Entrevistamos a algunos de los voluntarios que están ayudando a hacer posible este maravilloso proyecto.

Objetivo: Hambre Cero

Cada vez son más las personas y entidades que se suman al desafío Hambre Cero.

Despierta, actúa, busca el compromiso

Incluimos una entrevista al alcalde de Huelva, Gabriel Cruz.

Descubriendo otra realidad

Entrevistamos a Juan José García del Hoyo, Presidente del CES y catedrático.

La esperanza se hace fuerte

¿Es posible poner a la persona en el centro de la economía?

Lo hicimos porque no sabíamos que era imposible

Analizamos a fondo las infraestructuras de transporte onubenses, e incluímos propuestas.

Paz, amor, prosperidad y esperanza

Alfonso Vargas ya nos hablaba sobre la incógnita de Huelva y su futuro.

Renacer…

La EPA de Huelva alcanza los 100.000 desempleados y una tasa de paro del 40%.

Economía, esa ciencia social

En el editorial avanzábamos que los jubilados de los próximos años pueden ser más pobres.

Dinamizar la economía local

El Centro de Predicciones Económicas auguraba una tasa de paro superior al 20% hasta 2015.

25 años dando fruto

25 años dando fruto

25 años dando fruto

En el tango de Carlos Gardel dice: “20 años no es nada”, y 25 años, un cuarto de siglo, es más de un tercio de la vida adulta de una persona longeva en España. 25 años cumplíamos en marzo, nuestra Asociación Resurgir.

Un sueño de una veintena de personas que apostaron por la utopía desde el servicio solidario hacia las familias en situación de precariedad: familias, personas, que no llegaban ni a mediados de mes. Siempre con una relación de ayuda distinta, donde había unas premisas fundamentales: ayudar sin paternalismo, acompañar, acoger, respetar su dignidad y donde el usuario es un protagonista dinámico de su propia solución.

Siempre trabajando junto a ellos de tú a tú con una escucha activa y tratando de dar una orientación o información sobre los servicios a los que puede recurrir para dar respuesta a las causas o causa de su situación de pobreza.

Durante estos veinticinco años, los fundadores, las voluntarias y voluntarios que han formado y forman parte de Resurgir, hemos aprendido mucho en cómo actuar con empatía y sencillez en la relación que surge con los usuarios que acuden a nuestro economato a adquirir artículos de alimentación, aseo personal y limpieza de la casa a un precio simbólico.

Ellos son los protagonistas principales….

Nuestra revista

Resurgir 42

Revista Resurgir Navidad 2024

En este nuevo número de la Revista del Economato Resurgir, nos encontramos en...
Resurgir 41

25 años dando fruto

En el tango de Carlos Gardel dice: “20 años no es nada”, y 25 años, un cuarto...
Navidad 2023 - nº 40

La Tierra, la Casa Común

Un año más, ya tenemos en las manos nuestra Revista de Navidad, esta vez con...

Nuestro Economato Solidario Resurgir cumple 20 años… y seguimos creciendo!

Estos 20 años, qué más da quien lo escribió, ni cuando, retratan nuestras...

Descubrir la realidad silenciosa

Es el momento de revisar nuestra vida y descubrir la realidad...

El futuro no se espera: se apuesta por él

D. Jose Villaplana, Obispo de Huelva: «La renovación de la sociedad va a quedar en manos de minorías creativas».

Sonríe. Es tiempo de agradecer

Cda vez somos más las personas y entidades empeñadas en diseñar esa nueva economía basada en parámetros humanos.

Huelva: salir de la espiral de la pobreza

La pobreza tiene muchos matices. Cuando uno cae en ella, no solamente es pobre económicamente.

Solidaridad: mucho más que una palabra

Entrevistamos a algunos de los voluntarios que están ayudando a hacer posible este maravilloso proyecto.

Objetivo: Hambre Cero

Cada vez son más las personas y entidades que se suman al desafío Hambre Cero.

Despierta, actúa, busca el compromiso

Incluimos una entrevista al alcalde de Huelva, Gabriel Cruz.

Descubriendo otra realidad

Entrevistamos a Juan José García del Hoyo, Presidente del CES y catedrático.

La esperanza se hace fuerte

¿Es posible poner a la persona en el centro de la economía?

Lo hicimos porque no sabíamos que era imposible

Analizamos a fondo las infraestructuras de transporte onubenses, e incluímos propuestas.

Paz, amor, prosperidad y esperanza

Alfonso Vargas ya nos hablaba sobre la incógnita de Huelva y su futuro.

Renacer…

La EPA de Huelva alcanza los 100.000 desempleados y una tasa de paro del 40%.

Economía, esa ciencia social

En el editorial avanzábamos que los jubilados de los próximos años pueden ser más pobres.

Dinamizar la economía local

El Centro de Predicciones Económicas auguraba una tasa de paro superior al 20% hasta 2015.

La Tierra, la Casa Común

La Tierra, la Casa Común

La Tierra, la Casa Común

Un año más, ya tenemos en las manos nuestra Revista de Navidad, esta vez con muchos artículos que os van a interesar.
 
Porque además de las noticias de nuestro Economato, tenemos una entrevista con Antonio de la Vega, Director General de la Fundación Atlantic Copper, donde nos cuenta cómo sus empleados eligieron Resurgir entre sus fines solidarios, y hemos contado con la colaboración de José Luis García-Palacios, Presidente de la FEO y del Consejo Social de la UHU, donde nos cuenta cosas sobre el hidrógeno verde.
 
Además, una reflexión de Carlos Javier Rodríguez Parra, párroco de la Purísima Concepción, y un impresionante reportaje sobre el Centro Naím, allí donde los problemas se convierten en libertad.
 
Esperamos que os guste, la hemos hecho, como siempre, con todo el cariño. Gracias por leernos y difundir!

Nuestra revista

Resurgir 42

Revista Resurgir Navidad 2024

En este nuevo número de la Revista del Economato Resurgir, nos encontramos en...
Resurgir 41

25 años dando fruto

En el tango de Carlos Gardel dice: “20 años no es nada”, y 25 años, un cuarto...
Navidad 2023 - nº 40

La Tierra, la Casa Común

Un año más, ya tenemos en las manos nuestra Revista de Navidad, esta vez con...

Nuestro Economato Solidario Resurgir cumple 20 años… y seguimos creciendo!

Estos 20 años, qué más da quien lo escribió, ni cuando, retratan nuestras...

Descubrir la realidad silenciosa

Es el momento de revisar nuestra vida y descubrir la realidad...

El futuro no se espera: se apuesta por él

D. Jose Villaplana, Obispo de Huelva: «La renovación de la sociedad va a quedar en manos de minorías creativas».

Sonríe. Es tiempo de agradecer

Cda vez somos más las personas y entidades empeñadas en diseñar esa nueva economía basada en parámetros humanos.

Huelva: salir de la espiral de la pobreza

La pobreza tiene muchos matices. Cuando uno cae en ella, no solamente es pobre económicamente.

Solidaridad: mucho más que una palabra

Entrevistamos a algunos de los voluntarios que están ayudando a hacer posible este maravilloso proyecto.

Objetivo: Hambre Cero

Cada vez son más las personas y entidades que se suman al desafío Hambre Cero.

Despierta, actúa, busca el compromiso

Incluimos una entrevista al alcalde de Huelva, Gabriel Cruz.

Descubriendo otra realidad

Entrevistamos a Juan José García del Hoyo, Presidente del CES y catedrático.

La esperanza se hace fuerte

¿Es posible poner a la persona en el centro de la economía?

Lo hicimos porque no sabíamos que era imposible

Analizamos a fondo las infraestructuras de transporte onubenses, e incluímos propuestas.

Paz, amor, prosperidad y esperanza

Alfonso Vargas ya nos hablaba sobre la incógnita de Huelva y su futuro.

Renacer…

La EPA de Huelva alcanza los 100.000 desempleados y una tasa de paro del 40%.

Economía, esa ciencia social

En el editorial avanzábamos que los jubilados de los próximos años pueden ser más pobres.

Dinamizar la economía local

El Centro de Predicciones Económicas auguraba una tasa de paro superior al 20% hasta 2015.

Nuestro Economato Solidario Resurgir cumple 20 años… y seguimos creciendo!

Nuestro Economato Solidario Resurgir cumple 20 años… y seguimos creciendo!

Nuestro Economato Solidario Resurgir cumple 20 años… y seguimos creciendo!

Estos 20 años, qué más da quien lo escribió, ni cuando, retratan nuestras canas, cada una de las arrugas que ya tenemos en nuestra alma. Después de 20 años de camino juntos, estamos en la edad en la que la vida no es más que un proyecto, hemos vivido más de lo que nos falta por vivir, los años han pasado y las huellas dejadas en nuestro espacio físico y nuestra alma son reales. El tono gris de nuestro cabello nos va recordando el camino andado, que risas y lágrimas no fueron en vano, y que cada una de ellas tiene su historia.

Mucho hemos vivido, mucho nos hemos ilusionado, y mucho reído o llorado…

[su_row][su_column size=»1/2″ center=»no» class=»»]

Nuestra Revista

[/su_column] [su_column size=»1/2″ center=»no» class=»»]

Artículos

[/su_column][/su_row]

Nuestra revista

Resurgir 42

Revista Resurgir Navidad 2024

En este nuevo número de la Revista del Economato Resurgir, nos encontramos en...
Resurgir 41

25 años dando fruto

En el tango de Carlos Gardel dice: “20 años no es nada”, y 25 años, un cuarto...
Navidad 2023 - nº 40

La Tierra, la Casa Común

Un año más, ya tenemos en las manos nuestra Revista de Navidad, esta vez con...

Nuestro Economato Solidario Resurgir cumple 20 años… y seguimos creciendo!

Estos 20 años, qué más da quien lo escribió, ni cuando, retratan nuestras...

Descubrir la realidad silenciosa

Es el momento de revisar nuestra vida y descubrir la realidad...

El futuro no se espera: se apuesta por él

D. Jose Villaplana, Obispo de Huelva: «La renovación de la sociedad va a quedar en manos de minorías creativas».

Sonríe. Es tiempo de agradecer

Cda vez somos más las personas y entidades empeñadas en diseñar esa nueva economía basada en parámetros humanos.

Huelva: salir de la espiral de la pobreza

La pobreza tiene muchos matices. Cuando uno cae en ella, no solamente es pobre económicamente.

Solidaridad: mucho más que una palabra

Entrevistamos a algunos de los voluntarios que están ayudando a hacer posible este maravilloso proyecto.

Objetivo: Hambre Cero

Cada vez son más las personas y entidades que se suman al desafío Hambre Cero.

Despierta, actúa, busca el compromiso

Incluimos una entrevista al alcalde de Huelva, Gabriel Cruz.

Descubriendo otra realidad

Entrevistamos a Juan José García del Hoyo, Presidente del CES y catedrático.

La esperanza se hace fuerte

¿Es posible poner a la persona en el centro de la economía?

Lo hicimos porque no sabíamos que era imposible

Analizamos a fondo las infraestructuras de transporte onubenses, e incluímos propuestas.

Paz, amor, prosperidad y esperanza

Alfonso Vargas ya nos hablaba sobre la incógnita de Huelva y su futuro.

Renacer…

La EPA de Huelva alcanza los 100.000 desempleados y una tasa de paro del 40%.

Economía, esa ciencia social

En el editorial avanzábamos que los jubilados de los próximos años pueden ser más pobres.

Dinamizar la economía local

El Centro de Predicciones Económicas auguraba una tasa de paro superior al 20% hasta 2015.

Descubrir la realidad silenciosa

Descubrir la realidad silenciosa

Descubrir la realidad silenciosa

Es el momento de revisar nuestra vida y descubrir la realidad silenciosa, a veces sufriente y a veces esperanzadora que experimentan en el día a día muchos conciudadanos nuestros. Hoy son ellos y mañana podemos ser nosotros. Descubrir que somos capaces de lo mejor y de lo peor. Descubrir que a pesar de los años somos capaces de soñar, de salir de nuestro egoísmo y darnos a los demás sin esperar nada a cambio.

En este número, entrevistamos al médico Tomás Camacho Pizarro, coordinador de los Equipos de Soporte de Cuidados Paliativos del Área Hospitalaria Juan Raón Jiménez y del Infanta Elena, y veinte páginas rellenitas de solidaridad, esperanza y amor.

Nuestra revista

Resurgir 42

Revista Resurgir Navidad 2024

En este nuevo número de la Revista del Economato Resurgir, nos encontramos en...
Resurgir 41

25 años dando fruto

En el tango de Carlos Gardel dice: “20 años no es nada”, y 25 años, un cuarto...
Navidad 2023 - nº 40

La Tierra, la Casa Común

Un año más, ya tenemos en las manos nuestra Revista de Navidad, esta vez con...

Nuestro Economato Solidario Resurgir cumple 20 años… y seguimos creciendo!

Estos 20 años, qué más da quien lo escribió, ni cuando, retratan nuestras...

Descubrir la realidad silenciosa

Es el momento de revisar nuestra vida y descubrir la realidad...

El futuro no se espera: se apuesta por él

D. Jose Villaplana, Obispo de Huelva: «La renovación de la sociedad va a quedar en manos de minorías creativas».

Sonríe. Es tiempo de agradecer

Cda vez somos más las personas y entidades empeñadas en diseñar esa nueva economía basada en parámetros humanos.

Huelva: salir de la espiral de la pobreza

La pobreza tiene muchos matices. Cuando uno cae en ella, no solamente es pobre económicamente.

Solidaridad: mucho más que una palabra

Entrevistamos a algunos de los voluntarios que están ayudando a hacer posible este maravilloso proyecto.

Objetivo: Hambre Cero

Cada vez son más las personas y entidades que se suman al desafío Hambre Cero.

Despierta, actúa, busca el compromiso

Incluimos una entrevista al alcalde de Huelva, Gabriel Cruz.

Descubriendo otra realidad

Entrevistamos a Juan José García del Hoyo, Presidente del CES y catedrático.

La esperanza se hace fuerte

¿Es posible poner a la persona en el centro de la economía?

Lo hicimos porque no sabíamos que era imposible

Analizamos a fondo las infraestructuras de transporte onubenses, e incluímos propuestas.

Paz, amor, prosperidad y esperanza

Alfonso Vargas ya nos hablaba sobre la incógnita de Huelva y su futuro.

Renacer…

La EPA de Huelva alcanza los 100.000 desempleados y una tasa de paro del 40%.

Economía, esa ciencia social

En el editorial avanzábamos que los jubilados de los próximos años pueden ser más pobres.

Dinamizar la economía local

El Centro de Predicciones Económicas auguraba una tasa de paro superior al 20% hasta 2015.

El futuro no se espera: se apuesta por él

El futuro no se espera: se apuesta por él

El futuro no se espera: se apuesta por él

Esta vez entrevistamos a D. Jose Villaplana, Obispo de Huelva: «La renovación de la sociedad va a quedar en manos de minorías creativas». Y además, un magnífico artículo de fondo de Alfonso Vargas sobre esta Huelva nuestra de hoy.

Cada vez que hojeamos estas páginas nos llena el orgullo de lo que estamos consiguiendo, que es mucho más que llenar carros de la compra. Las visitas, el voluntariado, la difusión nos dicen que hemos «hecho los deberes» y que estamos consiguiendo concienciar a un sector de la sociedad sobre el acuciante problema de la pobreza y la necesidad de trabajar todos juntos para reorientar la economía hacia las personas, y no al revés.

Nuestra revista

Resurgir 42

Revista Resurgir Navidad 2024

En este nuevo número de la Revista del Economato Resurgir, nos encontramos en...
Resurgir 41

25 años dando fruto

En el tango de Carlos Gardel dice: “20 años no es nada”, y 25 años, un cuarto...
Navidad 2023 - nº 40

La Tierra, la Casa Común

Un año más, ya tenemos en las manos nuestra Revista de Navidad, esta vez con...

Nuestro Economato Solidario Resurgir cumple 20 años… y seguimos creciendo!

Estos 20 años, qué más da quien lo escribió, ni cuando, retratan nuestras...

Descubrir la realidad silenciosa

Es el momento de revisar nuestra vida y descubrir la realidad...

El futuro no se espera: se apuesta por él

D. Jose Villaplana, Obispo de Huelva: «La renovación de la sociedad va a quedar en manos de minorías creativas».

Sonríe. Es tiempo de agradecer

Cda vez somos más las personas y entidades empeñadas en diseñar esa nueva economía basada en parámetros humanos.

Huelva: salir de la espiral de la pobreza

La pobreza tiene muchos matices. Cuando uno cae en ella, no solamente es pobre económicamente.

Solidaridad: mucho más que una palabra

Entrevistamos a algunos de los voluntarios que están ayudando a hacer posible este maravilloso proyecto.

Objetivo: Hambre Cero

Cada vez son más las personas y entidades que se suman al desafío Hambre Cero.

Despierta, actúa, busca el compromiso

Incluimos una entrevista al alcalde de Huelva, Gabriel Cruz.

Descubriendo otra realidad

Entrevistamos a Juan José García del Hoyo, Presidente del CES y catedrático.

La esperanza se hace fuerte

¿Es posible poner a la persona en el centro de la economía?

Lo hicimos porque no sabíamos que era imposible

Analizamos a fondo las infraestructuras de transporte onubenses, e incluímos propuestas.

Paz, amor, prosperidad y esperanza

Alfonso Vargas ya nos hablaba sobre la incógnita de Huelva y su futuro.

Renacer…

La EPA de Huelva alcanza los 100.000 desempleados y una tasa de paro del 40%.

Economía, esa ciencia social

En el editorial avanzábamos que los jubilados de los próximos años pueden ser más pobres.

Dinamizar la economía local

El Centro de Predicciones Económicas auguraba una tasa de paro superior al 20% hasta 2015.