Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Estuvimos con Paco Oliva, el sacerdote jesuita más conocido como Pa’i Oliva, que a pesar de sus 90 años, nos transmitió, con gran lucidez, la situación de pobreza y de corrupción que se vive en Paraguay y su compromiso con los más pobres en la zona del Bañado. Nos animó a seguir luchando contra las desigualdades y acercarnos, sin paternalismo, a las familias empobrecidas de Huelva. En nuestra próxima revista encontraréis una entrevista con este gran hombre, un ejemplo de dedicación a los más desfavorecidos, por los que lleva trabajando toda su vida, lo que le ha ocasionado numerosas situaciones de peligro, dado que su denuncia sobre las injusticias sociales ha sido permanente. Su compromiso social, religioso y político se ha desarrollado principalmente en América Latina, donde ha trabajado en Ecuador, Nicaragua, Argentina y, sobre todo, en Paraguay.

Sobre su proyecto en el Bañado Sur. Los Bañados Norte y Sur de Asunción se encuentran en las orillas del río Paraguay, en el país del mismo nombre. Se llaman así por tratarse de asentamientos ubicados en las zonas inundables de la ciudad. El proyecto se localiza en el Bañado Sur de Asunción, un espacio de 2 por 4 kilómetros donde viven más de 25.000 personas.

La población que se beneficia directamente de este proyecto son un centenar de jóvenes del Bañado Sur cuyos recursos son muy escasos pero que tienen muchas cualidades y gran interés en continuar con sus estudios. Sobre todo tenemos mucho interés en que mínimo la mitad de estas becas vayan destinadas a chicas, las cuales debido a su falta de recursos y la cultura heredada, suelen dejar el colegio antes que los chicos. En el Bañado Sur hay un gran número de jóvenes que con 13 años ya son madres. Es importante ofrecerles la posibilidad de un porvenir esperanzador, donde se puedan permitir el lujo de seguir siendo niñas algo más de tiempo.

 

Paco Oliva