El año 2012, ha sido especialmente duro. La crisis económica se mantiene con unos efectos colaterales graves y dolorosos, el desempleo sigue aumentando escandalosamente.

Actualmente se han incrementado el número de familias en situación de emergencia social, esto nos ha impulsado a buscar mayores recursos para poder atender a más familias cada mes a pesar de nuestras limitaciones estructurales. Con un gran esfuerzo de organización y una entrega ejemplar de casi 60 voluntarios ha permitido que se beneficien miles de personas.

Cada vez hay un mayor compromiso de los medios de comunicación, de los ayuntamientos y de otras entidades que nos permiten trabajar en red. Desde las cáritas parroquiales, pasando por Diputación Provincial, la Delegación de Bienestar Social de la Junta de Andalucía, Fundación La Caixa, Fundación Cajasol, el Puerto Autónomo de Huelva y hasta otras asociaciones religiosas o laicas. En este último mes de diciembre, hemos contado con el apoyo de la Cadena Ser para impulsar una campaña de recogida de alimentos para complementar la cesta de la compra de los usuarios del economato y del Banco de Alimentos.

En otro sentido se está haciendo una campaña de sensibilización en los colegios para fomentar la solidaridad en los jóvenes. Hemos tenido contactos o visitas de asociaciones sociales de otras localidades para conocer el funcionamiento del economato y abrir uno similar en su localidad, entre los que se encuentran del País Vasco, Galicia, León, Badajoz, Chiclana, Archidona y otras localidades. En años anteriores nos visitaron o tomaron contacto, aparte de distintas localidades españolas personas de Argentina, Italia, Gran Bretaña y Austria.

En un entorno de malas noticias, no deja de ser estimulante, la buena noticia de ver como un economato social de Huelva sirve de inspiración a otros y así comprobar que existe una gran sensibilidad solidaria y como sumando esfuerzos por encima de las posibles diferencias se consigue, de alguna manera, amortiguar el sufrimiento de miles de personas.

Es una forma de convertir todo el año en Navidad.

Feliz Navidad y que el año 2013 sea mejor y ojala tengamos que cerrar el economato porque ya no sea necesario.

Manuel García Villalba, Presidente de Resurgir