Gracias por vuestro apoyo CaixaBank

Gracias por vuestro apoyo CaixaBank

Esta mañana nos han visitado Maria del Carmen Martín Salinas Responsable de Acción Social de CaixaBank de Andalucía Occidental y Extremadura, Salvador Navarro apoderado de CaixaBank y Sergio Santos Director de Área de Negocio de Huelva capital para conocer de cerca el trabajo que venimos realizando.

Desde Resurgir agradecemos esta visita y el apoyo que nos viene prestando para la acogida y atención a las familias que peor lo están pasando.

atendiendo una media de 400 familias al mes

atendiendo una media de 400 familias al mes

Durante la pasada semana nos hemos reunido con el alcalde Gabriel Cruz y la concejala de Política Social María José Pulido, para evaluar los resultados del convenio del pasado año.

Gracias al magnífico trabajo de las trabajadoras sociales y la buena coordinación con nuestros voluntarios responsables del área, se ha venido atendiendo una media de 400 familias al mes con la ayuda económica recibida del ayuntamiento de Huelva. Es muy importante sumar esfuerzos y mantener una línea de trabajo eficiente en beneficio de la población más vulnerable.

Tras tres años de pandemia seguimos caminando

Tras tres años de pandemia seguimos caminando

Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.

Tras tres años de pandemia seguimos caminando

Después de tres años sin revista por culpa de la pandemia, de nuevo nos ponemos en marcha para informar de las actividades o acciones de forma resumida de lo acontecido en este periodo, y además con la colaboración especial del profesor Francisco José Martínez López, ex Rector de la Universidad de Huelva; Ramón Llanes, escritor y poeta, que con su especial sensibilidad nos acerca al corazón de la Navidad; contamos también con una visión actual de la Navidad por Juan García, sacerdote secularizado y comprometido con el Evangelio de Jesús y con los más vulnerables, entregado a los grupos para transmitir el mensaje y el proyecto de Jesús de Nazaret y dando continuas charlas y reflexiones que nos hacen rumiar en lo profundo de la fe; también tenemos una perspectiva de las huellas del Covid-19.

En esta edición de nuestra Revista aprovechamos para entrevistar a don Santiago Gómez Sierra, obispo de Huelva que nos transmite la importancia de vivir una experiencia cristiana

Es tiempo de compartir…súmate!

Nuestra revista

Nuestro Economato Solidario Resurgir cumple 20 años… y seguimos creciendo!

Estos 20 años, qué más da quien lo escribió, ni cuando, retratan nuestras...

Descubrir la realidad silenciosa

Es el momento de revisar nuestra vida y descubrir la realidad...

El futuro no se espera: se apuesta por él

D. Jose Villaplana, Obispo de Huelva: «La renovación de la sociedad va a quedar en manos de minorías creativas».

Sonríe. Es tiempo de agradecer

Cda vez somos más las personas y entidades empeñadas en diseñar esa nueva economía basada en parámetros humanos.

Huelva: salir de la espiral de la pobreza

La pobreza tiene muchos matices. Cuando uno cae en ella, no solamente es pobre económicamente.

Solidaridad: mucho más que una palabra

Entrevistamos a algunos de los voluntarios que están ayudando a hacer posible este maravilloso proyecto.

Objetivo: Hambre Cero

Cada vez son más las personas y entidades que se suman al desafío Hambre Cero.

Despierta, actúa, busca el compromiso

Incluimos una entrevista al alcalde de Huelva, Gabriel Cruz.

Descubriendo otra realidad

Entrevistamos a Juan José García del Hoyo, Presidente del CES y catedrático.

La esperanza se hace fuerte

¿Es posible poner a la persona en el centro de la economía?

Lo hicimos porque no sabíamos que era imposible

Analizamos a fondo las infraestructuras de transporte onubenses, e incluímos propuestas.

Paz, amor, prosperidad y esperanza

Alfonso Vargas ya nos hablaba sobre la incógnita de Huelva y su futuro.

Renacer…

La EPA de Huelva alcanza los 100.000 desempleados y una tasa de paro del 40%.

Economía, esa ciencia social

En el editorial avanzábamos que los jubilados de los próximos años pueden ser más pobres.

Dinamizar la economía local

El Centro de Predicciones Económicas auguraba una tasa de paro superior al 20% hasta 2015.

Puerto de Huelva: el apoyo continuo

Puerto de Huelva: el apoyo continuo

Hace poco nos visitó la presidenta del Puerto, Pilar Miranda, para firmar un nuevo patrocinio de colaboración.

La presidenta de la Autoridad Portuaria, Pilar Miranda, ha querido agradecer la encomiable labor que desarrolla el economato que “recicla la limosna en dignidad” y que ha presentado una campaña que beneficiará a muchas personas para poder cubrir una necesidad básica como es la alimentación. «Agradezco«, ha dicho la presidenta del Puerto, «a los voluntarios del economato su esfuerzo en esta iniciativa, con la que el Puerto de Huelva colabora, como no podía ser de otra forma». “Nuestro objetivo es aumentar el volumen de negocio y repercutir los beneficios en la ciudad en forma de generación de oportunidades, riqueza y empleo”. “Sin embargo, no podemos olvidarnos de colectivos como Resurgir, que realizan un gran trabajo”.

Para Manuel García Villalba, presidente de Resurgir, «es importante esta solidaridad que llega a las familias más desestructuradas de Huelva, que busca la dignidad de esas personas vulnerables». “La experiencia nos dice, comentó el presidente de Resurgir, que los usuarios de esta iniciativa solidaria sienten en su visita a nuestras instalaciones el cariño de los voluntarios, parte esencial del servicio a los demás”.

Tanto Miranda como García Villalba han alertado de la alta inflación que está por llegar y que hará de este invierno «quizá el año más difícil para Huelva».

Manuel García Villalba, en nombre de Resurgir, ha reconocido el apoyo continuo del Puerto de Huelva y ha resaltado la actitud de las voluntarias y voluntarios en la acogida, la empatía y el acompañamiento a los usuarios, con escucha activa y mucho cariño.

Empatía y entrega

Empatía y entrega

El pasado 2 de noviembre nos han visitado los trabajadores y trabajadoras sociales de los Servicios Sociales del ayuntamiento de Huelva

Su objetivo: conocer, en primera persona, el trabajo que se hace en Resurgir. Desde Resurgir agradecemos a estas magníficas profesionales su trabajo en la sombra, su empatía y su entrega con las familias más vulnerables y en coordinación con los responsables de Resurgir.

La ruta de las palabras… y de la solidaridad

La ruta de las palabras… y de la solidaridad

Hace un año se presentaba en la Diputación de Huelva el libro La Rutas de las Palabras, un libro que pone en valor el patrimonio histórico, artístico y etnológico de los 80 pueblos que componen la provincia onubense.

La palabra, a través de la voz de más de 80 autoras y autores, “se pone al servicio de la historia, del arte y de la literatura de nuestra provincia y sus pueblos, trazando un mapa de un patrimonio rico, variado y único, patrimonio que la Diputación, como no podría ser de otra manera, tiene el deber y compromiso que preservar, cuidar y difundir”. La literaria es una de las manifestaciones culturales que, de forma más directa, habla de nosotros, de nuestras tradiciones, nuestro sentir, nuestro pasado, presente y futuro. Esta obra se hace un hueco en una realidad viva quizá no conocida por la mayoría. Todos los pueblos, los 80 municipios de la provincia de Huelva, gozan de representación en este libro repleto de estilos y conocimiento para poner en valor la espectacular esencia onubense.

Del libro, publicado por Pábilo Editorial, se han vendido más de 2.000 libros y los derechos de autor se han donado a Resurgir para que podamos seguir adelante. Nuestro más sincero agradecimiento a todos los promotores de esta magnífica iniciativa.