Aguas de Huelva refuerza su apoyo a nuestro Economato Solidario Resurgir

Esta colaboración, convertida en cita anual dentro de la política de responsabilidad social corporativa de la empresa, así como la colaboración con el Banco de Alimentos, se enmarcan en su compromiso para cumplir con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible promovidos por el Alto Comisionado para la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.

Esta iniciativa aborda los objetivos 1 y 2 de dicha agenda; Fin de la pobreza, y hambre cero. Este año además, debido a la crisis sanitaria COVID-19, la demanda de atención a familias en situación de vulnerabilidad por parte de estas dos entidades ha crecido enormemente.Mediante la firma de ambos convenios, la empresa colabora un año más con los importantes proyectos sociales que llevan a cabo el Banco de Alimentos de Huelva y el Economato Resurgir ubicados en nuestra capital.

Nuestro agradecimiento a Aguas de Huelva, por el gran trabajo y labor social que están desempeñando con las familias más vulnerables de nuestra ciudad, contribuyendo a mitigar los efectos de esta crisis.

Resurgir es una asociación sin ánimo de lucro que nace de la inquietud de un grupo de ciudadanos que, deciden cómo ayudar a las familias en situación de pobreza, sin paternalismo. De igual a igual, respetando su dignidad. Con la inapreciable ayuda de entidades y particulares, Resurgir viene trabajando desde marzo de 1999, hace más de 20 años. El Economato Resurgir con más de 300 artículos de alimentación, aseo personal y limpieza de la casa a menos del 25% del precio de coste de mayorista o fabricante, es una realidad de la que se benefician cada mes entre 1.500 y 2.000 familias de la ciudad y provincia de Huelva.

Nuestra revista

Resurgir-39-Verano 2023

Seguimos Navegando

Después de muchas vicisitudes, seguimos navegando.Hemos vivido situaciones...
Revista num 38 Resurgir

Tras tres años de pandemia seguimos caminando

Después de tres años sin revista por culpa de la pandemia, de nuevo nos...
Revista 37 - Economato Solidario Resurgir

Tiempo de dar. Tiempo de compartir. Tiempo de amar. Es Navidad!

A la vista de los datos -aumento del desempleo y disminución de la inversión...

Nuestro Economato Solidario Resurgir cumple 20 años… y seguimos creciendo!

Estos 20 años, qué más da quien lo escribió, ni cuando, retratan nuestras...

Descubrir la realidad silenciosa

Es el momento de revisar nuestra vida y descubrir la realidad...

El futuro no se espera: se apuesta por él

D. Jose Villaplana, Obispo de Huelva: «La renovación de la sociedad va a quedar en manos de minorías creativas».

libro Nuestra Historia

Resurgir: historia de un compromiso

Un libro escrito para aquellos que saben soñar y apuestan por la utopía.

Sonríe. Es tiempo de agradecer

Cda vez somos más las personas y entidades empeñadas en diseñar esa nueva economía basada en parámetros humanos.

Artículos publicados

seguimos navegando

No ha sido fácil para nadie pero seguimos navegando ¡y cada día con más fuerza!

La pobreza es invisible y sigue enquistada en España, en Andalucía y especialmente en HuelvaDespués de...

La navidad: ¡despertad! Recuperar los valores

Hemos de saludar a la vida cada mañana pase lo que pase, porque la actitud de agradecimiento nos está...

Economía y ecología

A pesar de los avances tecnológicos importantes que se han dado y del incremento del reciclaje y de las tecnologías limpias, la utilización de recursos naturales se ha multiplicado por cuatro y las previsiones de la Agencia Europea del Medio Ambiente son que este uso de recursos se duplicará de nuevo para 2050.

Voluntarios de vida

Son seres que se escapan del concepto
manoseado de humanidad,
que algo más inmenso que la sangre
les riega la emoción.
Son nuestros santos héroes de cada día.

Cristo se hizo pobre para enriquecernos con su pobreza

Se trata, por tanto, de que un pobre, tú y yo, ayude a otro pobre, tienda la mano a los otros pobres, para encontrarlos, para mirarlos a los ojos, para abrazarlos, para hacerles sentir el calor del amor que rompe el círculo de soledad.

Monseñor Romero: el papa Francisco lo ha hecho santo

Aquel sacerdote, en principio neutral y amigo de los ricos, que hizo que los propios militares y oligarcas lo propusieran al Vaticano como obispo, se puso del lado de los pobres que clamaban justicia y vida ante un abismo de dolor y muerte.